La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es muy importante para la producción de energía en el cuerpo. Si tienes una buena cantidad de vitamina B12 en tu cuerpo tu sistema nervioso funcionará con normalidad y eficacia. Puedes tomar vitamina B12 mediante el uso de suplementos de vitamina B12 y por medio del consumo de alimentos que sean ricos en vitamina B12.
[the_ad id=”9851″]
También es recomendable que tengas una buena comprensión de los beneficios de esta vitamina para que puedas tomarla con confianza.
Cómo tomar suplementos de vitamina B12
- Determina la cantidad diaria recomendada de vitamina B12 específicamente para ti. Cada persona debe consumir una cierta cantidad de vitamina B12 cada día desde el nacimiento. Las cantidades diarias recomendadas de vitamina B12 son:
- 0 a 6 meses: 0.4 mcg
- 7 a 12 meses: 0.5 mcg
- 1 a 3 años: 0.9 mcg
- 4 a 8 años: 1.2 mcg
- 9 a 13 años: 1.8 mcg
- Más de 14 años: 2.4 mcg
- Las adolescentes y las mujeres que podrían quedar embarazadas o que están amamantando deben consumir al menos 2.8 mcg de vitamina B12 al día.
- Obtén un diagnóstico de deficiencia de vitamina B12 por parte de tu médico. La falta de vitamina B12 puede causar síntomas, tales como fatiga, pérdida de apetito, estreñimiento y pérdida de peso. Sin embargo, estos síntomas también pueden ser un indicio de un trastorno o problema diferente. Es importante que hables con tu médico y que recibas un diagnóstico oficial deficiencia de vitamina B12 (si es tu caso) antes de tomar suplementos de vitamina B12.
- Tu médico también puede darte una orientación de ciertas marcas o tipos de suplementos de vitamina B12 que pueden ser adecuados para ti.
- Los suplementos de vitamina B12 pueden tener efectos adversos o no ser efectivos cuando se toman con ciertos medicamentos, como los medicamentos para tratar el reflujo gastroesofágico y las úlceras pépticas. Los medicamentos para tratar la diabetes, como metformina, también pueden reducir la capacidad del cuerpo para absorber la vitamina B12. Habla con tu médico antes de tomar suplementos de vitamina B12 en caso de que estés tomando alguno de estos medicamentos.
- Ten en cuenta los dos tipos de suplementos de vitamina B12. Hay dos tipos de suplementos de vitamina B12 que puedes tomar, cianocobalamina y metilcobalamina. La cianocobalamina es la forma inactiva de la vitamina B12 pero funciona igual de bien que la metilcobalamina, la cual es la forma activa de la vitamina B12. La mayoría de los suplementos que contienen metilcobalamina son más caros que los suplementos que contienen cianocobalamina.
- Cualquier forma de viamina B12 debe ser eficaz, siempre y cuando no estés tomando ningún medicamento que pueda interactuar negativamente con los suplementos de vitamina B12.
- Los suplementos de vitamina B12 vienen en tabletas, cápsulas y en forma líquida. También hay una forma sublingual que se disuelve debajo de la lengua.
- Busca los suplementos de vitamina B12 que son derivados de alimentos enteros. Al comprar suplementos de vitamina B12 en las tiendas naturistas o en tu farmacia local, debes buscar información en la etiqueta que confirme que el suplemento se deriva de alimentos enteros. Aunque las vitaminas derivadas de alimentos enteros pueden ser más caras, eso asegurará que la vitamina es de la más alta calidad.
- Ten en cuenta que los suplementos vitamínicos no están regulados estrictamente por la Asociación Federal de Drogas (FDA) y sólo están regulados libremente bajo la Ley de Salud y Educación de Suplementos Dietéticos de 1994 (DSHEA). Es responsabilidad de los fabricantes probar la seguridad de sus productos y etiquetar sus productos correctamente.
- Revisa que la etiqueta tenga los sellos independientes de aprobación. Muchos suplementos utilizan laboratorios independientes para probar la calidad de sus productos y les ponen sellos de aprobación. Algunos de estos laboratorios son: Consumer Labs, la Asociación de Productos Naturales (NPA por sus siglas en inglés), LabDoor, y la Farmacopea de Estados Unidos.
- También puedes ir directamente a las páginas web de cualquiera de estos sellos independientes para ver si el fabricante del suplemento aparece con sellos de aprobación. Sin embargo, si el suplemento no tiene ningún sello de aprobación, esto no necesariamente significa que el producto no sea bueno. Las pruebas por medio de laboratorios independientes son completamente voluntarias por parte de los fabricantes de suplementos.
- Busque suplementos de vitamina B12 que contengan folato, no ácido fólico. El folato es la vitamina B12 que se encuentra naturalmente en muchos alimentos, pero el ácido fólico es la forma sintética del folato y debe evitarse.
- Tomar suplementos con ácido fólico en realidad puede ocultar una deficiencia de vitamina B12, si acaso tienes una deficiencia. El consumo de ácido fólico en exceso también puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
[the_ad id=”9854″]
Consume alimentos que contengan vitamina B12
- Consume más pescado y carne de res. Los pescados como la trucha, el salmón y el atún contienen altos niveles de vitamina B12. Las almejas también son naturalmente ricas en vitamina B12. Además, los productos de carne de res son ricos en vitamina B12, como el hígado de res. Agrega más pescado y carne a tu dieta. Procura tener al menos una porción al día.
- Consume más yogur, queso y huevos. Los productos lácteos como el yogur y el queso, así como los huevos, son también muy buenas fuentes de vitamina B12.
- El cereal de trigo integral también es conocido por tener altos niveles de vitamina B12. Agrega cereal de trigo entero a tu dieta. Procura comer un plato de cereal con fruta en el desayuno.
- Considera la posibilidad de tomar suplementos de vitamina B12 si eres vegetariano o vegano. La vitamina B12 no se encuentra en altos niveles en los alimentos vegetales, por lo que los individuos con una dieta a base de plantas deben asegurarse de que estar teniendo más fuentes alimenticias ricas en vitamina B12. Los vegetarianos y veganos deberían considerar tomar suplementos de vitamina B12 para evitar el desarrollo de una deficiencia de esta vitamina.
[the_ad id=”9857″]
Comprende los beneficios de la vitamina B12
- Reduce las probabilidades de desarrollar anemia tomando vitamina B12. Si tienes deficiencia de vitamina B12, puedes desarrollar una forma de anemia llamada anemia megaloblástica. Si padeces este tipo de anemia, puedes experimentar síntomas como fatiga, pérdida de apetito, pérdida de peso y estreñimiento.
- También puedes experimentar hormigueo o entumecimiento en las manos y los pies, problemas de equilibrio, dolor en la boca o la lengua y depresión. Toma suplementos de vitamina B12 y consume alimentos ricos en esta vitamina para prevenir el desarrollo de esta anemia.
- Evita defectos de nacimiento en tu bebé tomando vitamina B12 durante el embarazo. Si estás embarazada, debes tomar suplementos de vitamina B12 y debes comer alimentos ricos vitamina B12 durante el embarazo y durante la lactancia. Esto puede reducir la probabilidad de defectos de nacimiento en tu bebé, tales como defectos del tubo neural, trastornos del movimiento, retrasos en el desarrollo y la anemia megaloblástica.
- Protéjete de enfermedades del corazón consumiendo B12. La vitamina B12 ayuda a reducir las probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón, cáncer, enfermedad de Alzheimer, depresión y osteoporosis.
- Tomar vitamina B12, así como folato y vitamina B6, puede reducir el nivel de homocisteína en el sistema, la cual es una sustancia que actúa como un biomarcador de la enfermedad cardiaca. Aunque tomar vitamina B12 no puede prevenir la enfermedad cardíaca, puede reducir significativamente las probabilidades de desarrollarla.